Invertir en planos en República Dominicana: oportunidades y precauciones clave
Septiembre 22 de 2025¿Qué tan seguro es invertir en proyectos en planos en República Dominicana?
El mercado inmobiliario dominicano ofrece oportunidades atractivas, pero invertir en proyectos “en planos” requiere precauciones. Descubre riesgos comunes y medidas de protección.
El contexto actual
El sector inmobiliario ha sido un motor clave de la economía dominicana. En 2023, la construcción creció un 2.1%, aunque en 2024 los proyectos privados con licencia cayeron un 44%. A pesar de esta volatilidad, la inversión extranjera sigue siendo significativa gracias a la Ley 16-95, que garantiza igualdad de trato y libre repatriación de capitales.
Los riesgos de invertir en planos
Comprar propiedades antes de ser construidas ofrece ventajas, pero también expone a riesgos debido a la ausencia de una legislación específica que proteja al comprador en caso de incumplimiento. Algunos fraudes recientes evidencian el peligro de proyectos ficticios que desaparecieron tras captar millones en depósitos.
Entre los riesgos más comunes se encuentran:
- Pagos iniciales sin respaldo legal.
- Promesas de entrega incumplidas.
- Documentos falsificados o permisos inexistentes.
- Empresas fantasmas que desaparecen con el dinero.
Cómo proteger tu inversión
Expertos inmobiliarios sugieren medidas de prevención que reducen significativamente los riesgos:
- ✅ Verificar títulos y permisos de construcción.
- ✅ Contratar un abogado especializado en derecho inmobiliario.
- ✅ Evitar pagos en efectivo o sin respaldo bancario.
- ✅ Revisar antecedentes del desarrollador y del proyecto.
- ✅ Exigir contratos claros y, de ser posible, fideicomisos de garantía.