Banco Central Libera RD$35,000 Millones del Encaje Legal para Impulsar Viviendas, Préstamos y Construcción
Diciembre 20 de 2024Banco Central Libera RD$35,000 Millones del Encaje Legal para Impulsar Viviendas y Construcción
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha dispuesto la liberación de RD$35,000 millones del encaje legal como parte de una medida estratégica para dinamizar el sector inmobiliario y la construcción en el país. Esta iniciativa permitirá que los fondos reservados por las entidades financieras sean canalizados hacia la adquisición de viviendas, préstamos interinos y proyectos de desarrollo habitacional.
Destinos de los Fondos
La liberación del encaje legal estará dirigida a tres áreas clave:
- Adquisición de Viviendas: Facilitará que familias y personas puedan acceder a financiamiento para la compra de sus hogares, promoviendo el acceso a soluciones habitacionales.
- Préstamos Interinos: Los fondos apoyarán a los desarrolladores del sector construcción, cubriendo las necesidades de financiamiento temporal para iniciar y continuar proyectos.
- Construcción: Incentivará la ejecución de nuevos proyectos, fortaleciendo la inversión y generando empleos en el sector.
Impacto Económico
Esta medida tiene como objetivo reactivar la economía mediante la inversión en sectores clave, como el inmobiliario y la construcción, que son motores importantes del crecimiento económico. Además, se espera que beneficie directamente a los desarrolladores, inversionistas y compradores, incrementando la actividad en el mercado inmobiliario y mejorando las condiciones de liquidez.
Un Paso en la Política Monetaria
La decisión de liberar recursos del encaje legal refleja una estrategia del Banco Central para ajustar la liquidez de la economía en momentos clave. En este caso, la medida busca dar un impulso significativo a la actividad económica mediante la inversión y el consumo en áreas esenciales para el desarrollo.
Precedentes de Medidas Similares
En otras ocasiones, el Banco Central ha recurrido a la liberación de recursos del encaje legal para enfrentar crisis o incentivar sectores estratégicos. Durante la pandemia del COVID-19, por ejemplo, se liberaron recursos para apoyar a diferentes sectores productivos y garantizar la estabilidad económica.
Conclusión
La liberación de RD$35,000 millones del encaje legal representa una oportunidad para dinamizar el sector construcción, facilitar el acceso a viviendas y generar empleos. Esta medida reafirma el compromiso del Banco Central con el crecimiento económico del país y el bienestar de las familias dominicanas, promoviendo inversiones y fortaleciendo la confianza en el sistema financiero.